El viento en un violín
Ayudanos aportando a la Gorra Online!
A continuación en el botón de Gorra podés aportar de manera voluntaria, dándole el valor que decidas a nuestro trabajo. Cualquier colaboración es vital para el sostenimiento de los artistas y del espacio.
¡Muchas gracias por acompañarnos!
Director: Claudio Tolcachir
Actúan: Tamara Kiper (Celeste), Inda Lavalle (Lena), Miriam Odorico (Mercedes), Lautaro Perotti (Darío), Mimi Rodriguez (Dora), Gonzalo Ruíz (Santiago)
Duración: 01:30
Género:
Equipo: Libro: Claudio Tolcachir -
Asistencia de escenario: Pedro Ferreyra -
Diseño de luces: Omar Possemato -
Diseño gráfico: Johanna Wolf -
Escenografía: Gonzalo Córdoba -
Prensa: Marisol Cambre -
Equipo de producción TIMBRe4: Carolina Fischer y Natalia Mesía -
Producción: TEATROTIMBRe4 // Maxime Seugé y Jonathan Zak.
Año:
Mujeres que se aman, buscando desesperadamente un hijo. Madres con hijos, desesperadas por
asegurarles la felicidad. Hijos desorientados, desesperados por encontrar su lugar. Historias de seres
buscándose la vida. Y el amor que lo atraviesa todo, que todo lo permite, lo bueno y lo malo. El amor
de pensar la vida de otra forma y aceptarla tal vez, en nombre del amor.
El viento en un violín es una obra muy especial para mí. Es el reencuentro con el equipo
creativo de La omisión de la familia Coleman. Por lo tanto, con mi familia teatrera. Esta es
una historia potente sobre el amor y sobre la violencia que genera la impotencia de no
poder realizarse. Sus personajes llegan a límites extremos siempre justificados por su amor
incondicional por otro o por un deseo. Imagino esta obra como si jugáramos a correr todas
las represiones que nos hacen civilizados y accionáramos sin límite para alcanzar un
objetivo. La obra habla del deseo de un hijo. Del significado de una familia. De la necesidad
de triunfar en la vida. Y deja un aire personal para pensar que se puede vivir la vida que uno
quiera, y ser feliz. Aunque no se encaje en los moldes tradicionales.
0 comentarios